Plantilla de planificador de instancias en AWS
Automatiza la programación de instancias de Amazon EC2 y Amazon RDS con la plantilla de planificador de instancias en AWS, asegurando que estos recursos estén operativos solo cuando sea necesario. Esto llevará a una gestión más eficiente y rentable de los recursos de AWS.
Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Sobre la plantilla de planificador de instancias en AWS
La plantilla de planificador de instancias en AWS es una arquitectura de referencia de la Biblioteca de Soluciones de AWS. Proporciona un marco para automatizar los horarios de inicio y parada de las instancias de Amazon EC2 y Amazon RDS. El objetivo principal de esta plantilla es ayudar a los usuarios a ahorrar costos al ejecutar instancias solo cuando sea necesario. Las organizaciones pueden usar esta plantilla para implementar una estrategia de gestión de recursos en la nube más eficiente y rentable.
Cómo usar la plantilla de planificador de instancias en AWS
Revisa la plantilla: una vez que estés en el tablero, tómate un tiempo para familiarizarte con el diseño y los componentes de la plantilla. Esta plantilla describe la arquitectura para programar instancias e incluye varios elementos como instancias EC2, bases de datos RDS y mecanismos de programación.
Personalización: aunque la plantilla viene prellenada, está diseñada para ser flexible. Puedes personalizar la plantilla según tus necesidades y preferencias de programación específicas. Esto puede implicar ajustar los horarios de inicio y parada de las instancias o modificar la lógica de programación.
Implementación: después de personalizar la plantilla, el siguiente paso es implementar la arquitectura en tu entorno AWS. Esto implica configurar los servicios necesarios de AWS y configurarlos según lo descrito en la plantilla.
Monitoreo y ajuste: con el planificador de instancias en funcionamiento, monitorea su rendimiento e impacto en tu entorno AWS. Es posible que necesites hacer ajustes adicionales a los parámetros de programación para optimizar los costos y la utilización de recursos.
Por qué usar la plantilla de planificador de instancias en AWS
La plantilla de planificador de instancias en AWS es invaluable para las organizaciones que buscan optimizar la gestión de recursos de AWS. No solo simplifica el proceso de gestión de horarios de instancias, sino que también garantiza la eficiencia de costos al automatizar el inicio y parada de instancias según la demanda. Aquí están las principales razones para considerar usar esta plantilla:
Ahorro de costes: automatizar la programación de instancias puede llevar a reducciones significativas en los costos de computación en la nube al asegurar que solo pagues por los recursos que realmente necesitas y usas.
Gestión simplificada: la plantilla automatiza las tareas manuales de iniciar y detener instancias, liberando tiempo y recursos para otras prioridades.
Optimización de la utilización de recursos: al ejecutar instancias solo cuando sea necesario, la plantilla ayuda a optimizar la utilización de los recursos en la nube, asegurando que obtengas el máximo provecho de tu entorno AWS.
Este enfoque para gestionar instancias de AWS no solo contribuye a una estrategia de gestión de recursos en la nube más eficiente, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad y excelencia operativa.
Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Plantilla de mapa de stakeholders
Ideal para:
Business Management, Mapas, Workflow
Un mapa de partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que estén interesadas en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Eso te permite ver fácilmente quién puede influir en tu producto y cómo están interrelacionadas las personas. El mapa de actores o partes interesadas se usa ampliamente en la gestión de proyectos y generalmente se hace al comienzo del mismo. Hacer un mapa de actores en las primeras etapas te ayudará a evitar errores de comunicación, asegurarte de que todos los grupos estén alineados con los objetivos y establecer expectativas sobre los resultados.
Diagrama de flujo sí o no
Ideal para:
Diagramming
La plantilla de diagrama de flujo sí o no es una herramienta sencilla y eficiente que ayuda a simplificar procesos complejos de toma de decisiones en pasos claros y fáciles de seguir. Esta plantilla utiliza formas estándar para ilustrar procesos, decisiones y resultados, con flechas que guían a los usuarios de un punto de acción al siguiente basado en decisiones binarias de 'sí' o 'no'. Su beneficio más destacado es su capacidad para brindar claridad en la toma de decisiones. Al presentar los procesos visualmente, los equipos pueden entender y navegar por escenarios complejos sin esfuerzo, asegurando que cada paso sea transparente y reduciendo el potencial de malentendidos o errores.
Plantilla para el diagrama de ojo de buey
Ideal para:
Gestión de proyectos, Priorización, Diagramas
Cuando eres una organización en crecimiento, toda decisión parece tener la capacidad de hundirte o levantarte; la consecuencia puede ser la parálisis en la toma de decisiones, la incapacidad de priorizar, reuniones ineficientes e incluso una baja moral. Si esto te parece familiar, usa un diagrama de ojo de buey. El diagrama hace honor a su nombre porque usa un modelo de círculos concéntricos para ayudar a las empresas a fijar prioridades, tomar decisiones críticas o hablar sobre cómo eliminar o superar obstáculos.
Plantilla de árbol filogenético
Ideal para:
Diagramming
La plantilla de árbol filogenético es una herramienta poderosa que permite a científicos e investigadores visualizar relaciones evolutivas entre especies. Es una representación visual de la historia de la evolución de la vida en la Tierra y ayuda a los usuarios a identificar las relaciones entre otros organismos y sus ancestros. El beneficio clave de esta plantilla es que organiza datos complejos y los hace más comprensibles para todos. Además, ofrece una manera eficiente de recopilar y analizar datos, ahorrando tiempo y esfuerzo y permitiendo a los usuarios identificar patrones y relaciones significativas en los datos.
Plantilla para el árbol de oportunidades y soluciones
Ideal para:
Flowcharts, Product Management, Diagrams
Resolver problemas: las empresas exitosas y los equipos productivos sencillamente saben cómo hacerlo. Pueden identificar muchas soluciones posibles y después decidirse por la que produzca el efecto deseado. Ese es el poder que te brinda el árbol de oportunidades y soluciones. Este mapa mental, diseñado por Teresa Torres, coach de descubrimiento de productos, desglosa tu resultado deseado en oportunidades para que el producto satisfaga las necesidades del usuario; después ofrece a tu equipo una forma eficaz de pensar en soluciones potenciales.
Plantilla de organigrama vertical
Ideal para:
Organizational Charts, Organizational Design
La plantilla de organigrama vertical es una forma eficiente de ilustrar la jerarquía de una entidad en un formato de arriba hacia abajo. Esta herramienta ayuda a representar los roles y las relaciones de una manera clara, comenzando desde la máxima autoridad y ramificándose hacia abajo. Permite una mejor comprensión del flujo de responsabilidades y de los canales de comunicación dentro de la organización. Una de sus ventajas más significativas es que promueve una comunicación clara. Depictar la estructura de la organización ayuda a evitar malentendidos y asegura que todos estén en la misma página respecto a la cadena de mando.