Bienvenido a la plantilla de Retrospectiva de Puntos de Dolor en Miroverse, una herramienta poderosa diseñada para facilitar la introspección, la discusión y obtener insights accionables para los equipos que buscan mejorar sus procesos y resultados. Esta plantilla guía a los equipos a través de una reflexión estructurada sobre los desafíos recientes, permitiéndoles identificar los puntos de dolor, priorizar las mejoras y fomentar un crecimiento continuo.
Funciones principales:
Chequeo emocional: Comienza evaluando el estado emocional de los miembros del equipo usando una cuadrícula de emojis. Esto establece el tono para discusiones abiertas y honestas, promoviendo la empatía y el entendimiento entre los participantes.
Lluvia de ideas sobre puntos de dolor: Invita a los miembros del equipo a reflexionar individualmente sobre el sprint o proyecto e identificar los puntos de dolor específicos que encontraron. Los participantes usan notas adhesivas digitales para capturar estos desafíos, asegurando que todas las perspectivas queden documentadas.
Agrupación y priorización: Facilita una discusión estructurada donde se agrupan los puntos de dolor según su similitud o impacto. Usa la plantilla para categorizar y priorizar estos desafíos, identificando aquellos con mayores implicaciones para el desempeño del equipo.
Evaluación de Severidad: Utiliza una escala de dolor para calificar cada punto conflictivo identificado según su gravedad e impacto en el equipo. Este paso ayuda a priorizar áreas de mejora y asignar recursos de manera efectiva.
Planificación de Acciones: Dedica tiempo a hacer una lluvia de ideas sobre soluciones factibles para los puntos conflictivos de mayor prioridad. Asegúrate de que las soluciones sean S.M.A.R.T. (Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes, y con un Tiempo definido), fomentando la claridad y la responsabilidad en la implementación.
Reflexión y Seguimiento: Concluye con una discusión sobre las lecciones aprendidas y los insights obtenidos de la retrospectiva. Documenta las acciones a seguir y asigna responsabilidades para asegurar que las mejoras identificadas sean implementadas y monitoreadas.