Este espacio de trabajo infinito está diseñado para que los Líderes Locales organicen eventos de hackathon locales para el Desafío Internacional de Aplicaciones Espaciales de la NASA, el hackathon global anual más grande. En este espacio infinito, los participantes del desafío están habilitados para resolver los mayores desafíos que enfrenta nuestro mundo hoy. Para más información sobre las herramientas y funciones de Miro, visita Comenzando.
Acerca de esta plantilla
Los participantes del NASA Space Apps Challenge están invitados a usar este recurso gratuito para soñar y crear soluciones a los mayores desafíos que enfrenta nuestro mundo hoy en día. Los participantes pueden usar este espacio para diseñar, soñar, colaborar con sus equipos, soportar sus proyectos, crear presentaciones y más. Esta plantilla puede ser utilizada por cualquier equipo u organización que organice hackatones; simplemente adáptenla para que se ajuste a los requisitos de su evento.
Cómo usar esta plantilla
Al llegar al tablero, encuentren la sección “Empieza Aquí” para una introducción sobre el uso de Miro, además de una navegación con enlaces al resto de las secciones del tablero. A continuación se encuentran cada una de las secciones del tablero con instrucciones paso a paso para que los organizadores y participantes del evento aprovechen al máximo este tablero de hackatón:
Personaliza la bienvenida y la visión general: Los organizadores del evento pueden agregar el título del hackathon (por ejemplo, NASA Space Apps Challenge), además de la fecha, hora y duración. Añade una breve descripción de los objetivos y metas del hackathon.
Establece el programa: Los organizadores del evento pueden añadir las etapas del hackathon y las franjas horarias correspondientes, incluyendo descansos, talleres, presentaciones, evaluación, entre otros.
Añade información de los equipos: Los organizadores del evento o los participantes deben listar los equipos competidores, incluyendo nombres de los equipos, miembros e información de contacto.
Enlace a los recursos: Los organizadores del evento añaden documentos relevantes, APIs, conjuntos de datos, herramientas u otros recursos que los participantes del hackathon puedan utilizar para tener éxito.
Crea desafíos e ideas: Los organizadores del evento proponen los desafíos o declaraciones del problema que los participantes resolverán. Esta sección también incluye espacio para que los equipos hagan una lluvia de ideas y seleccionen su tarea.
Gestiona tareas: La sección de gestión de tareas incluye un organizador estilo Kanban para que los participantes clasifiquen las tareas en por hacer, en progreso y completadas. Asigna tareas a los miembros del equipo, mentores o voluntarios. Usa codificación de colores para indicar tipos de tareas como organizacional, técnica, diseño u otros.
Facilitar la comunicación: Los participantes pueden chatear o comentar en tiempo real, además de añadir integraciones con Slack u otras herramientas de comunicación.
Taller y mentoría: Los organizadores del evento pueden incluir talleres, sesiones y espacios de mentoría en esta sección. Incluye enlaces a materiales y recursos de los talleres.
Diseño y prototipo: Los participantes usan esta área para bocetar, crear wireframes y prototipos. Colabora en estos espacios con tu equipo para iterar en diseños e ideas.
Codificación y desarrollo: Los participantes utilizan estos espacios virtuales para escribir y colaborar en código, así como para discutir desafíos y soluciones técnicas.
Pruebas y control de calidad: Los participantes usan este espacio para organizar las fases de prueba y seguimiento de incidencias, luego registrar y priorizar las incidencias reportadas.
Presentación: Los participantes utilizan este espacio para practicar y perfeccionar sus presentaciones.
Evaluación y juicio: Los organizadores del evento deben incluir criterios para juzgar los proyectos, incluyendo un espacio para que los jueces dejen comentarios y puntuaciones.
Anunciar ganadores y premios: Los participantes pueden referirse a esta sección de celebración para ver fotos y testimonios de los equipos.
Deja comentarios y reflexiona: En esta sección, los participantes pueden dejar comentarios sobre el hackathon. El equipo organizador puede tomar nota de lo que funcionó bien y ofrecer ideas para mejorar.
Gestionar administración y logística: Los organizadores del evento pueden presupuestar y manejar gastos. También pueden organizar contactos y detalles de patrocinadores, socios y voluntarios.
Planificar redes sociales y promoción: Los organizadores del evento pueden planificar y programar contenido para las redes sociales. También puedes integrar con herramientas de gestión de redes sociales.
Cerrar y dar seguimiento: Los organizadores del evento deben añadir un mensaje de agradecimiento y reconocimiento, además de pasos para el seguimiento y la comunicación post-evento.
Acerca del NASA Space Apps Challenge
El NASA International Space Apps Challenge es el hackathon global más grande del año e invita a codificadores, diseñadores, narradores, creativos, innovadores y más a resolver desafíos utilizando datos libres y abiertos de la NASA y sus socios de agencias espaciales.
NASA International Space Apps Challenge
NASA Space Apps Challenge
The NASA International Space Apps Challenge is the largest annual global hackathon and invites coders, designers, storytellers, creatives, innovators, and more to solve challenges using NASA and its' Space Agency Partners free and open data.