El tablero de pistas del detective es una herramienta diseñada para mejorar la experiencia de aprendizaje del "City Detective Challenge". Sirviendo como un hilo conductor a lo largo de las etapas de la secuencia, este tablero proporciona un espacio para que los estudiantes recopilen y organicen sus hallazgos, observaciones y soluciones. Está estructurado en secciones que corresponden a cada etapa de la actividad. Cada sección está llena de plantillas para notas, bocetos, tablas de datos e instrucciones de reflexión para facilitar una documentación integral del proceso de aprendizaje. Se anima a los estudiantes a actualizar el cuadernillo después de cada actividad, permitiendo una integración continua del aprendizaje. Un tablero es diseñado por clase, de manera colaborativa. En cada paso del experimento, se asignan a los estudiantes roles y tareas específicas que contribuyen a completar el tablero:
Paso 1 - Juego introductorio a los servicios ciudadanos: Durante la sesión de resumen después del juego, se nombra a un secretario. La responsabilidad del secretario es registrar los hallazgos sobre cada servicio y departamento en el tablero, específicamente en "Sección 1 - Descubriendo los servicios públicos". Este es el inicio del proceso de construcción del contenido de la lección final.
Paso 2 - Creación de Mapas y Recorrido de Datos: Después de que los estudiantes completen su investigación online y observaciones del mundo real, preparan una breve presentación o un resumen escrito de sus hallazgos. Estos hallazgos se registran luego en el Detective Clue Board, específicamente en "Sección 2 - Profundizando el conocimiento sobre servicios públicos". Cada grupo puede registrar sus hallazgos directamente en el tablero.
Paso 3 - Juego de simulación "Desafío del Detective de la Ciudad": Durante el juego de simulación "Desafío del Detective de la Ciudad", se utiliza el Tablero de Pistas del Detective en cada discusión de mesa redonda sobre crisis. Se asigna un secretario la responsabilidad de registrar las diferentes soluciones propuestas por cada departamento en "Sección 3 - Reunión de Alerta de Crisis". Estas soluciones documentadas se usan luego para construir la solución final a la crisis, facilitando un proceso colaborativo de resolución de problemas.
Cuando se completa en su totalidad, el tablero permitirá mantener un rastro de aprendizaje y documentación de la construcción del conocimiento a través de la investigación. Se puede imprimir o distribuir individualmente a cada estudiante.