Lienzo de Posicionamiento de producto
Basado en el trabajo de April Dumford, una herramienta sencilla para mapear el posicionamiento de un producto o idea de startup.
Basado en el trabajo de April Dumford, una herramienta sencilla para trazar el posicionamiento de un producto o idea de startup.
Usa esta plantilla por tu cuenta o con tu equipo para identificar y cuestionar tus suposiciones y luego planear cómo probarlas o refutarlas con evidencia. Una excelente herramienta de reflexión para fundadores en etapa temprana y equipos de startups.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Ciclo de vida del lanzamiento del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del Ciclo de Vida del Lanzamiento de Producto guía a los gerentes de producto a través de las etapas de lanzar nuevos productos. Al detallar las actividades previas, durante y post-lanzamiento, esta plantilla garantiza una planificación y ejecución integral del lanzamiento de productos. Con secciones para definir los objetivos de lanzamiento, identificar al público objetivo y seguir las métricas de rendimiento, facilita los esfuerzos coordinados entre los equipos de marketing, ventas y producto. Esta plantilla sirve como un roadmap para lanzamientos exitosos de productos, maximizando el impacto en el mercado y la adopción por parte de los clientes.
Roadmap del producto (Ahora, Próximo, Más tarde, Papelera)
Ideal para:
Planificación, Mapeo
La plantilla de Roadmap de producto (Ahora, Próximo, Futuro, Papelera) permite a los equipos organizar sus iniciativas de desarrollo de producto en cuatro categorías distintas: prioridades actuales, funciones próximas, planes futuros e ideas descartadas. Al visualizar el roadmap de esta manera, los equipos pueden mantener el enfoque en los objetivos inmediatos mientras están atentos a las oportunidades futuras y gestionan eficazmente las expectativas de los partes interesadas.
Plantilla de resumen de diseño
Ideal para:
Diseño, Marketing, Diseño UX
Para que un diseño tenga éxito, y mucho más para que sea excelente, las agencias y equipos de diseño deben conocer los objetivos del proyecto, los cronogramas, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño implica un proceso estratégico, y eso comienza con un briefing de diseño. Esta útil plantilla te permitirá crear un briefing que fomente la alineación y la comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo, y una fuente única de verdad a la que los equipos pueden recurrir en todo momento.
Retrospectiva de Martes de Tacos
Ideal para:
Metodología Agile, Retrospectivas, Reuniones
La plantilla de la Retrospectiva de Martes de Tacos ofrece un enfoque divertido e informal para las retrospectivas, perfecto para fomentar la camaradería del equipo. Proporciona elementos para reflexionar sobre iteraciones pasadas durante una reunión informal con temática de tacos. Esta plantilla permite a los equipos relajarse, compartir ideas y hacer una lluvia de ideas en un ambiente distendido. Promoviendo la interacción social y la creatividad, la Retrospectiva de Martes de Tacos empodera a los equipos para fortalecer relaciones, elevar la moral y fomentar la mejora continua de manera efectiva.
Diagrama de Gantt para desarrollo de productos
Ideal para:
Diagrama de Gantt, Planificación
Desarrollar un nuevo producto implica muchos pasos y partes interesadas. La plantilla del diagrama de Gantt para el desarrollo de productos te ayuda a gestionar este proceso complejo de manera eficiente. Úsalo para delinear cada fase del desarrollo, establecer cronogramas y asignar responsabilidades. Realiza un seguimiento del progreso y haz ajustes según sea necesario para mantener el cronograma. Esta plantilla proporciona una representación visual clara, coordinando tareas para un lanzamiento de producto exitoso.
Diagrama de carriles funcionales cruzados
Ideal para:
Diagramas de flujo, Mapeo, Diagramas
La plantilla de Diagrama de carriles funcionales cruzados ofrece una herramienta visual para mapear procesos o flujos de trabajo con múltiples partes interesadas o áreas funcionales. Proporciona carriles para organizar las tareas y responsabilidades por departamento o rol. Esta plantilla permite a los equipos visualizar flujos de proceso, identificar transferencias y mejorar la coordinación y colaboración entre funciones. Al promover la transparencia y la responsabilidad, el diagrama de carriles funcionales cruzados capacita a las organizaciones para agilizar los flujos de trabajo y lograr una alineación interfuncional de manera efectiva.