Proceso de redacción de OKR de mejores prácticas
Weekdone
Plantilla de redacción de OKR de mejores prácticas
La plantilla de redacción de OKR de mejores prácticas ofrece una estructura clara para hacer una lluvia de ideas y redactar los Objetivos trimestrales de toda la empresa y los OKR del equipo.
El proceso de hacer una lluvia de ideas sobre los OKR te ayudará a ver claramente tus problemas empresariales más críticos y las oportunidades de mejora, y a no mezclarlos con las operaciones diarias.
¿Quién lo encontrará útil?
La alineación interfuncional es imprescindible si quieres que tus equipos avancen en la misma dirección. Pero los líderes a menudo tienen dificultades para mantener a todos en la misma sintonía.
La plantilla de redacción de OKR proporcionará un proceso sencillo paso a paso para los líderes al redactar y alinear los Objetivos de la Empresa y los OKR del Equipo.
Te ayudará:
Visualiza cómo se conectan los objetivos en diferentes niveles
Dibuja la línea entre resultados (outcomes) y entregables (outputs) para priorizar mejor
Comunica las prioridades más importantes en el proceso creativo y recibe comentarios de otros equipos.
Descubre las dependencias entre diferentes equipos funcionales
¿Cuál es la estructura de la plantilla?
Define lo que quieres lograr (qué métricas de alto nivel o prioridades estratégicas impactar).
Hacer una lluvia de ideas sobre direcciones empresariales: ¿Cuál es el enfoque a nivel de toda la organización?
Si tienes un indicador clave de rendimiento rezagado (por ejemplo, si el tráfico del sitio web ha disminuido desde el último trimestre), ¿de dónde proviene este problema? En otras palabras, ¿qué está fallando? ¿Qué necesitas arreglar?
Si te va bien en general pero quieres crecer más rápido, ¿cuál es el área de mejora más impactante a la que puedes apuntar? ¿Es un nuevo mercado? ¿Una nueva audiencia? ¿Una nueva línea de servicio? ¿Venta adicional a clientes actuales? ¿Construir relaciones? ¿Formar asociaciones?
3. Redacta los objetivos del equipo con la instrucción: nos enfocaremos en [impulsar este cambio] para [resolver este problema]
4.Redacta resultados clave: ¿cómo medirás el cambio?
5. Redacta iniciativas: ¿qué vas a hacer para impulsar los resultados que quieres lograr?
¿Cuáles son los beneficios de los OKR?
Los Objetivos y Resultados Clave abarcan las áreas que necesitas mejorar: desde las formas en que trabajas (procesos internos) hasta las maneras en que piensas sobre las oportunidades de crecimiento.
Siempre que sientas que hay mil millones de mejoras que absolutamente debes implementar, recuerda que en la mente del principiante hay muchas posibilidades, pero en la del experto hay pocas.
Así que mantén los ojos en la meta y no te dejes llevar por las distracciones.
Los buenos OKR unen a los equipos, crean hábitos de mejora a largo plazo y te lanzan en una nave espacial hacia el éxito.
Weekdone
Plataforma de buenas prácticas OKR
Weekdone es un software de OKR y un experto líder en las mejores prácticas de OKR.
Plantillas similares
Introducción a los OKR de la empresa
588Me gusta
4.4Kusos
Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería
494Me gusta
3.1Kusos

Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería
La plantilla Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería alinea a los equipos interfuncionales en torno a objetivos comunes mediante los Objetivos y Resultados Clave (OKR). Al establecer metas ambiciosas, definir resultados medibles y seguir el progreso de manera colaborativa, esta plantilla fomenta la alineación y el enfoque. Con secciones para definir los OKR del equipo, priorizar iniciativas y monitorear el desempeño, permite a los equipos trabajar de manera cohesiva hacia metas compartidas. Esta plantilla sirve como un catalizador para impulsar la innovación de productos y ofrecer experiencias excepcionales a los usuarios.
Introducción a los OKR de la empresa
588Me gusta
4.4Kusos
Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería
494Me gusta
3.1Kusos

Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería
La plantilla Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería alinea a los equipos interfuncionales en torno a objetivos comunes mediante los Objetivos y Resultados Clave (OKR). Al establecer metas ambiciosas, definir resultados medibles y seguir el progreso de manera colaborativa, esta plantilla fomenta la alineación y el enfoque. Con secciones para definir los OKR del equipo, priorizar iniciativas y monitorear el desempeño, permite a los equipos trabajar de manera cohesiva hacia metas compartidas. Esta plantilla sirve como un catalizador para impulsar la innovación de productos y ofrecer experiencias excepcionales a los usuarios.