Esta plantilla ayuda a las empresas a posicionar su producto o servicio de manera efectiva siguiendo el enfoque estructurado de April Dunford descrito en su libro, 'Obviously Awesome'.
Esta plantilla es útil para startups, equipos de marketing, gerentes de producto, y emprendedores, especialmente aquellos en las primeras fases de desarrollo de una estrategia de marketing, lanzamiento de un nuevo producto, o reposicionamiento de un producto existente debido a cambios en el mercado. También es valiosa al entrar en un nuevo mercado, buscar inversión o realizar un rebranding.
Para utilizar la plantilla, sigue estos pasos:
Alternativas Competitivas: Identifica qué harían los clientes si tu producto no existiera. Enumera los principales competidores o productos sustitutos.
Atributos Únicos: Determina las funciones o capacidades de tu producto que se destacan en comparación con las alternativas.
Valor (y prueba): Articula los beneficios que estas funciones únicas aportan al cliente y reúne evidencias, como testimonios o estudios de caso, para respaldar estas afirmaciones.
Características del mercado objetivo: Define las características de los clientes que más valoran lo que ofreces. Sé lo más específico posible respecto a demografía, psicografía y puntos de dolor.
Categoría de mercado: Decide en qué categoría de mercado quieres posicionar tu producto. Considera dónde encaja mejor tu producto y cómo deseas que sea percibido.
Tendencias relevantes: Identifica tendencias de la industria que aumenten la relevancia de tu producto. Explica por qué tu producto es importante en este momento.
Consejos para usar la plantilla:
Realiza investigación de mercado para informar tu posicionamiento.
Los componentes están interrelacionados y se debe seguir su orden.
Involucra a miembros del equipo, consultores o asesores para obtener diferentes perspectivas.
Revisa y ajusta el posicionamiento a medida que tu producto y mercado evolucionen.
La plantilla incluye un ejemplo ilustrativo basado en Miro para guiarte sobre cómo usarla.