Plantillas gestión de producto
Explora nuestras plantillas de desarrollo de productos y aborda una amplia variedad de tareas, desde recopilar requisitos de producto, crear diagramas de procesos, dirigir una reunión de equipo o wireframing de una función. Usa la colección de plantillas de gestión de productos de Miro para crear estrategias de marketing de productos, roadmaps, recorridos de cliente y más.
Plantillas de 127
Plantilla de Lienzo de Desarrollo de Aplicaciones

Plantilla de Lienzo de Desarrollo de Aplicaciones
¿Alguna vez has notado que construir una app exitosa requiere de muchos actores y partes móviles? Si eres un gestor de proyectos, definitivamente lo has notado. Por suerte para ti, un lienzo de desarrollo de aplicaciones te permitirá gestionar y optimizar todo el proceso. Cuenta con 18 casillas, cada una centrada en un aspecto clave del desarrollo de aplicaciones, ofreciéndote una visión general. De esta manera, puedes afinar los procesos y anticiparte a los problemas potenciales en el camino, lo que resultará en un camino más fluido y en un producto mejor y más ajustado.
Plantilla de presentación del roadmap del producto

Plantilla de presentación del roadmap del producto
Utiliza la plantilla de Presentación del roadmap del producto para delinear tu plan de desarrollo de productos. Tanto si comienzas desde cero con un nuevo producto como si actualizas un producto existente, presentar un roadmap alinea a tu equipo y mantiene informados a los socios.
Plantilla de Lienzo UX

Plantilla de Lienzo UX
Inspirado en el lienzo de modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el lienzo del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de tus proyectos de UX y diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos tus datos importantes. Esta herramienta innovadora te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y comunicación entre colaboradores. A diferencia de otros modelos, el lienzo del proyecto es una interfaz sencilla. Hay pocos costos iniciales, y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para empezar a usar el lienzo rápidamente.
Plantilla del proceso de control de cambios

Plantilla del proceso de control de cambios
Puedes prever, investigar y planificar cada detalle de un proyecto para que siga un camino determinado—pero luego surge lo imprevisto y se necesitan modificaciones. Es cuando entra en juego un proceso de control de cambios. Ayuda a definir los pasos correctos a seguir, proporciona a las partes interesadas visibilidad total, y reduce las posibilidades de errores y interrupciones. Y esta plantilla es fácil de usar y altamente efectiva, pues garantiza que los cambios propuestos sean revisados antes de ser implementados, y faculta a los equipos para vetar cambios que podrían resultar innecesarios o perturbadores.
Priorización de requisitos del producto

Impulsado por IA
Priorización de requisitos del producto
La Plantilla de Lienzo de Requisitos en Miro está diseñada para simplificar el proceso de recopilación y organización de requisitos de proyectos. Esta plantilla intuitiva ayuda a los equipos a capturar detalles esenciales, priorizar tareas y asegurar la alineación entre todas las partes interesadas. Ya sea que estés trabajando en el lanzamiento de un nuevo producto o gestionando un proyecto complejo, la Plantilla de Lienzo de Requisitos proporciona un marco claro para mantener a todos en la misma página.
Plantilla de tablero de visión

Plantilla de tablero de visión
La plantilla de tablero de visión de Miro ayuda a los equipos a dar vida a su visión. Desde la representación visual a la colaboración en tiempo real, esta plantilla facilita la planificación, ejecución y consecución de los objetivos de cualquier proyecto.
Plantilla de investigación

Plantilla de investigación
Los equipos a menudo necesitan documentar los hallazgos de las sesiones de pruebas de usabilidad y entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuarios sistemática y flexible. Recopilar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita compartir ideas en toda la empresa y sugerir nuevas funciones basadas en las necesidades de los usuarios. Las plantillas de investigación pueden usarse para registrar datos cuantitativos o cualitativos. Cuando tu trabajo es hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre tu usuario y realizar pruebas iterativas, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar tus suposiciones, encontrar similitudes entre diferentes usuarios y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.
Plantilla de Resumen de Producto

Plantilla de Resumen de Producto
¿Alguna vez sientes que tus brillantes ideas de producto se pierden en la traducción entre las partes interesadas? Una plantilla de brief de producto te da la estructura para comunicar tu visión claramente, asegurar la aprobación y mantener a todos alineados desde el concepto hasta el lanzamiento. Esta plantilla te ayuda a organizar todo, desde los problemas de los usuarios y las soluciones propuestas hasta las métricas de éxito y los cronogramas, todo en un espacio colaborativo que mantiene a tu equipo avanzando juntos.
Plantilla de marco HEART

Plantilla de marco HEART
Felicidad, Compromiso, Adopción, Retención y Éxito de la Tarea. Esos son los pilares de la experiencia del usuario, por eso sirven como métricas clave en el marco HEART. Desarrollado por el equipo de investigación de Google, este marco proporciona a las grandes empresas una forma precisa de medir la experiencia del usuario a gran escala, lo que luego puedes referenciar a lo largo del ciclo de desarrollo del producto. Aunque el marco HEART utiliza cinco métricas, es posible que no necesites las cinco para cada proyecto: elige las que sean más útiles para tu empresa y proyecto.
Posicionamiento del producto

Posicionamiento del producto
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Por lo tanto, antes de empezar a construir productos y planificar estrategias, es una buena idea realizar un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y tu oferta dentro de un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para que consideres temas clave como definir tu producto y categoría de mercado, identificar tu segmento objetivo y competidores, y comprender tus principales beneficios y diferenciación.
Plantilla de estrategia de producto

Plantilla de estrategia de producto
Una plantilla de estrategia de producto proporciona un marco estructurado para definir la visión, la posición en el mercado y el roadmap de tu producto. Ayuda a los equipos de producto a organizar su pensamiento, alinear a las partes interesadas y crear un camino claro desde el concepto hasta el éxito en el mercado. Esta completa plantilla te guía a través de cada componente esencial de la planificación estratégica, desde el análisis de mercado hasta las proyecciones financieras, asegurando que nada crítico se pase por alto en tu recorrido de desarrollo de producto.
Plantilla de roadmap

Plantilla de roadmap
Para la mayoría de las empresas, especialmente las startups, es importante tener en cuenta dos perspectivas al planificar para el futuro: tu plan y tu visión. Tu plan es una vista detallada de lo que deseas lograr en el futuro cercano, mientras que tu visión proporciona una vista panorámica de lo que esperas conseguir a largo plazo. El roadmap 666 te anima a planificar para el futuro pensando en los próximos 6 años, 6 meses y 6 semanas. Utiliza este roadmap para elaborar estrategias, pensar en lo que deseas construir y centrarte en un plan concreto para el próximo trimestre.

Explorar más
Acerca de la colección de plantillas de gestión de producto
Las plantillas de gestión de producto de Miro optimizan los flujos de trabajo de los gerentes de producto, ofreciendo una variedad de herramientas para ayudar con la planificación, programación y ejecución. Estas plantillas cubren una amplia variedad de necesidades, desde roadmaps y cronogramas hasta marcos específicos como las plantillas de Jobs To Be Done (JTBD) y de Producto Mínimo Viable (MVP). Con más de 2500 plantillas disponibles, los gerentes de producto pueden encontrar las herramientas adecuadas para ajustarse a sus procesos y requisitos únicos, asegurando que puedan gestionar sus proyectos de manera eficiente y efectiva.
Por qué te encantarán nuestros ejemplos de gestión de producto
Nuestros ejemplos de gestión de productos están diseñados para proporcionar ideas claras y accionables que se pueden adaptar fácilmente a tus necesidades específicas. Estos ejemplos demuestran mejores prácticas y estrategias comprobadas, ayudándote a visualizar y comunicar tus planes de producto con claridad.
Colaboración mejorada: Las plantillas de desarrollo de producto de Miro están diseñadas para mejorar la colaboración, permitiendo que los equipos trabajen juntos sin problemas.
Productividad mejorada: Al usar estas plantillas, puedes optimizar tu flujo de trabajo y centrarte en lo que más importa.
Impulsa la innovación: Los ejemplos te ayudan a implementar estrategias innovadoras y mantenerte por delante de la competencia.
Visualización clara: Visualiza fácilmente planes y cronogramas de producto complejos, facilitando la comunicación con las partes interesadas.
Personalizable: Adapta las plantillas para que se ajusten a los requisitos específicos de tu proyecto y a las necesidades de tu equipo.
Cómo usar las plantillas de gestión de producto en Miro
Usar las plantillas de gestión de producto de Miro es sencillo e intuitivo. Sigue estos pasos para empezar:
Selecciona una plantilla: Elige una plantilla que se ajuste a tus necesidades, como una plantilla de cronograma para gerente de producto, una plantilla de planificación de producto o un roadmap.
Personaliza la plantilla: Ajusta la plantilla para adaptarla a los requerimientos específicos de tu proyecto. Añade tus datos, ajusta los cronogramas e incluye cualquier información adicional necesaria.
Usa las nuevas funciones: Utiliza las nuevas funciones añadidas por Miro, como el planificador, la votación por puntos, la creación de mapas de dependencias y las estimaciones, para mejorar tu gestión de proyectos.
Planificador: Organiza tareas y cronogramas de manera eficiente. Por ejemplo, durante eventos de planificación como Program Increments (PI) o Sprints, puedes sincronizar actualizaciones a tu tablero de Jira o Azure DevOps en tiempo real, ahorrando horas de trabajo manual. Esta función ayuda a mantener al equipo alineado y asegura que todas las tareas se rastreen y actualicen sin problemas.
Votación: Facilita la toma de decisiones al permitir que los miembros del equipo voten sobre las prioridades. Esta función ayuda a identificar rápidamente las tareas o ideas más críticas. Por ejemplo, durante sesiones de lluvia de ideas, los miembros del equipo pueden votar por las mejores ideas, lo que facilita la priorización y el avance con las soluciones más impactantes.
Mapeo de dependencias: Visualiza y gestiona las dependencias entre tareas para evitar cuellos de botella. Esto asegura que todos los miembros del equipo estén al tanto de las dependencias de las tareas, lo que ayuda en la planificación y ejecución de las tareas en el orden correcto. Al mapear las dependencias, los equipos pueden identificar riesgos potenciales y abordarlos de manera proactiva, asegurando una ejecución más fluida del proyecto.
Estimaciones: Estima el tiempo y los recursos necesarios para las tareas con el fin de asegurar una planificación precisa. Esta función permite a los equipos asignar recursos de manera efectiva y establecer cronogramas realistas. Al proporcionar estimaciones precisas, los equipos pueden gestionar mejor las expectativas y asegurarse de que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.
Colabora con tu equipo: Comparte la plantilla con tu equipo para habilitar la colaboración y comentarios en tiempo real. Esto asegura que todos estén en la misma página y puedan contribuir al éxito del proyecto. Las funciones colaborativas de Miro permiten a los miembros del equipo trabajar juntos sin interrupciones, independientemente de su ubicación. Al usar estas plantillas, los equipos pueden hacer lluvias de ideas, planificar y ejecutar proyectos de manera más eficiente, lo que lleva a mejores resultados y mayor productividad. Explora todas las categorías de plantillas para encontrar las herramientas perfectas para lluvia de ideas, planificación, colaboración y ejecución—diseñadas para optimizar tu flujo de trabajo y materializar tus ideas.